El plástico en los artículos publicitarios: versatilidad y reto ambiental
El plástico es, sin duda, uno de los materiales más populares y versátiles en la fabricación de artículos publicitarios. Su ligereza, resistencia y facilidad de moldeo lo convierten en un recurso ideal para crear productos funcionales, económicos y personalizables.
Sin embargo, también es uno de los mayores desafíos ambientales de nuestro tiempo. Por eso, cada vez más marcas y fabricantes —incluyendo Crealfa— apuestan por reducir el uso de plástico virgen y avanzar hacia materiales más sostenibles, como el plástico reciclado o el plástico de origen biológico (bioplástico).
A continuación, analizamos las principales diferencias entre ellos para ayudarte a tomar decisiones más conscientes a la hora de elegir materiales para tus campañas de marketing promocional.

Plástico virgen
Plástico virgen: versátil pero dependiente de recursos fósiles
El plástico virgen se fabrica a partir de recursos fósiles como el petróleo o el gas natural. Su principal ventaja es que se trata de un material completamente nuevo, lo que garantiza una alta pureza y bajo riesgo de impurezas o contaminantes.
Esto lo hace muy adecuado para productos que requieren contacto con alimentos o alta precisión técnica.
Ventajas:
- Alta versatilidad y resistencia.
- Material nuevo, sin impurezas.
- Cumple fácilmente con normativas alimentarias.
Desventajas:
- Se produce a partir de recursos no renovables.
- Requiere mucha energía en su extracción y fabricación.
- Tarda cientos de años en degradarse en vertederos.
Por estas razones, su uso está siendo progresivamente sustituido por alternativas más sostenibles en el sector de los artículos publicitarios.

Plástico reciclado
Plástico reciclado: una segunda vida para los residuos
El plástico reciclado se obtiene a partir de residuos plásticos ya utilizados, lo que permite reducir el consumo energético hasta un 80 % frente a la producción de plástico virgen.
Además, contribuye a reutilizar materiales de origen fósil, evitando que terminen en vertederos o en el medio ambiente.
Ventajas:
- Se fabrica a partir de residuos, fomentando la economía circular.
- Ahorra energía y reduce emisiones.
- Mantiene gran parte de la versatilidad del plástico original.
Desventajas:
- Puede contener impurezas o contaminantes, por lo que no siempre es apto para contacto alimentario.
- No se puede reciclar indefinidamente.
- Aunque reduce el impacto, sigue siendo de origen fósil.
Aun con estas limitaciones, el plástico reciclado es actualmente una de las mejores alternativas ecológicas en la fabricación de regalos de empresa sostenibles, ya que combina rendimiento y reducción de impacto ambiental.

Bioplástico
Bioplástico: una alternativa renovable con margen de mejora
El bioplástico o plástico de origen biológico se fabrica a partir de recursos renovables como el maíz, la caña de azúcar o la patata. Su producción genera menos emisiones y toxinas, y en muchos casos el material resultante es biodegradable o incluso compostable.
Ventajas:
- Elaborado con recursos renovables.
- Reduce hasta un 80 % de las emisiones y consumo energético.
- Algunos tipos son biodegradables o compostables.
Desventajas:
- Requiere tierra, agua y fertilizantes para el cultivo de las materias primas.
- En algunos casos, menor resistencia y versatilidad.
- Puede necesitar aditivos químicos durante la producción.
- No debe mezclarse con el plástico convencional en el reciclaje.
El bioplástico es un material prometedor, aunque aún está en fase de desarrollo para lograr mayor durabilidad y compatibilidad con los sistemas de reciclaje actuales.
Comparativa rápida de materiales
| Propiedad | Plástico virgen | Plástico reciclado | Bioplástico |
|---|---|---|---|
| Origen | Fósil | Fósil (reutilizado) | Renovable |
| Reciclabilidad | Alta | Limitada | Variable |
| Energía en producción | Alta | Baja (hasta -80%) | Baja (hasta -80%) |
| Aptitud alimentaria | Alta | Media | Variable |
| Biodegradable | No | No | Algunos sí |
| Impacto ambiental | Alto | Medio | Bajo-medio |
Hacia un futuro sin plástico virgen
En Crealfa, creemos que el futuro de los artículos publicitarios de plástico pasa por la responsabilidad ambiental.
El objetivo es eliminar progresivamente el plástico virgen de origen fósil y sustituirlo por plástico reciclado y bioplástico, logrando una comunicación de marca más coherente y sostenible.
Al elegir productos fabricados con materiales reciclados o de base biológica, las empresas no solo reducen su impacto ambiental, sino que también proyectan valores de compromiso, innovación y respeto por el planeta.
Contacta para obtener más información.

